ORTODONCIA:

Es la especialidad dental que se encarga de corregir la posición defectuosa de los dientes y las anomalías de los huesos maxilares.

Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR).

Niños

(Entre los 6 y 12 años)

A partir de los 4-5 años hay pacientes que necesitan un tratamiento temprano, según la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) es aconsejable realizar una primera revisión a los 6 años.

La ortodoncia interceptiva no solo se centra en los dientes, sino también en el desarrollo facial y tiene un impacto positivo en la confianza del niño a medida que crece.

Realizo una Ortodoncia Interceptiva para tratar los problemas de oclusión en edades tempranas cuando el paciente aún tiene dientes de leche y el crecimiento aún no ha concluido y no le afecte negativamente. Se llama Ortodoncia Interceptiva, porque intercepta el problema y lo elimina, dejando que el paciente continúe con su erupción normal, pero no tiene por qué evitar una segunda fase de tratamiento ortodóncico. La edad es entre los 7 y 9 años.

La Ortopedia Dentofacial se encarga de guiar el crecimiento de los maxilares y corregir hábitos anómalos durante el período de crecimiento óseo de los niños, que finaliza entre los 11 y 12 años, evitando que en un futuro el paciente necesite un tratamiento más complejo.

Las maloclusiones que deben de ser tratadas de forma temprana con Ortodoncia Interceptiva y con Ortopedia Dentofacial son las alteraciones del tamaño o forma de los huesos de la boca, maxilar superior estrecho, mandíbula grande o pequeña, maxilar superior muy prominente, mordida cruzada con desviación de mandíbula que pueden dar lugar a asimetrías faciales, mordida abierta, falta de espacio muy grave para el recambio dentario y posición anómala de la lengua.

Adolescentes

(A partir de los 10-12 años)

Una vez que se ha completado el recambio de los dientes de leche por la dentición permanente, es el momento de valorar si puedo realizar el tratamiento ortodóncico definitivo, que, por lo general, en la adolescencia es la edad ideal para iniciarlo. Además, la ortodoncia ayuda a mejorar la autoestima de los adolescentes cuando ven como ha mejorado la estética de su sonrisa y su mordida. Los tipos de aparatos para alinear los dientes y corregir maloclusiones son muy variados y lo elijo según las características concretas del paciente. La duración de los tratamientos suele ser entre 12 y 24 meses.

Las maloclusiones más frecuentes son problemas de apiñamiento, mordida cruzada unilateral o bilateral, mordida cruzada anterior, mordida abierta, sobremordida, diastemas, dientes incluidos por desviaciones en el trayecto de erupción y la ausencia de algún diente.

Adultos

La edad no es una limitación para realizar un tratamiento de ortodoncia. Tengo un gran volumen de adultos en tratamiento y va en aumento, lo que tienen todos en común es que desean mejorar su sonrisa con aparatologías cómodas y lo más estéticas posibles.

Mi objetivo en un adulto es aportarle bienestar con una boca sana, una buena oclusión y una sonrisa bonita.

Los objetivos de tratamiento que me encuentro con más frecuencia en adultos son mejorar la estética de la sonrisa y el estado periodontal de encías y hueso, ayudar a reponer dientes ausentes con implantes, reducir el dolor por problemas de la ATM (articulación temporomandibular), así como preparar los dientes antes de corregir los maxilares en una cirugía ortognática.

¿QUÉ TRATAMIENTO
TE CONVIENE MÁS?

Trabajo con distintas técnicas y planes de tratamiento, dependiendo de tu caso, de tu edad y tus necesidades.

Fijos, removibles o una combinación de ambos, incluyendo los alineadores. El niño podrá hacer sus actividades con normalidad (escolares, deportivas, juegos, etc).

Ortodoncia convencional. Son soportes metálicos muy pequeños pegados a la parte exterior de los dientes, donde insertamos unos alambres especiales que generan la fuerza necesaria para mover las piezas dentales.

La versión más transparente y estética de los brackets, gracias a la porcelana se mimetizan con el color de los dientes y son igual de efectivos que los brackets metálicos.

Una vez escaneada la boca, puedo modificar la colocación de los dientes en el ordenador hasta llevarlos a su posición ideal. Realizo la secuencia de movimientos dentarios y así consigo una serie de alineadores transparentes, que conforme cambias de juego, se encargarán de realizar el movimiento dentario de mi plan de tratamiento e irás viendo como los dientes se mueven de forma gradual hasta que estén en la posición final.

Es una técnica con brackets de oro más pequeños que los tradicionales que van colocados en la cara interna de los dientes, lo que los hace imperceptibles, aunque deben llevarse puestos en todo momento ya que son fijos. Están diseñados y fabricados a medida para cada paciente.

Los microtornillos o microimplantes son dispositivos de anclaje temporal. Son pequeñas fijaciones de titanio, similar a un diminuto pin,  que coloco temporalmente en el hueso durante el tratamiento de ortodoncia combinado con brackets o con alineadores. Los uso como puntos de anclaje para dirigir el movimiento de los dientes y/o como soporte del diseño de aparatos en el maxilar superior para realizar movimientos de expansión maxilar.

La cirugía menor es una intervención quirúrgica de corta duración bajo anestesia local, realizada sobre tejidos superficiales y/o estructuras fácilmente accesibles. En algunos pacientes que sus dientes no erupcionan correctamente en su sitio, desplazándose hacia el paladar u otras zonas, se debe realizar una pequeña intervención quirúrgica (fenestración), que no molesta y permite dirigir el diente a su posición correcta. La fenestración que más frecuentemente realizo es la del canino.

Las alteraciones esqueléticas, bien en el maxilar o en la mandíbula, generan problemas masticatorios serios y para corregir estas discrepancias óseas estos pacientes necesitan  un tipo de cirugía facial, la cirugía ortognática. Esta cirugía “mueve los huesos” colocando los maxilares en la posición adecuada para que el ortodoncista “mueva los dientes” y así pueda finalizar el tratamiento corrigiendo la oclusión y mejorando la estética facial.